Cruzando el puente sobre el Rio Grey, en dirección al lago
La Hostería Grey, propietaria del catamaran que efectua la navegación hacia el glaciar. Se encuentra en un lugar con mucha naturaleza, sus habitaciones se encuentran en un entorno de arboles nativos, con vista privilegiada al glaciar y río Grey.
Estacionamiento Hostería Grey, nuestro lugar de estadia por tres dias, muy lindo con mucha naturaleza y tranquilo.
....lago Grey, al fondo se puede apreciar el glaciar.
Puente colgante sobre el Rio Pingo (mucho mucho viento lateral)
Salimos muy temprano desde el estacionamiento de la Hostería Grey, con un día nublado y mucho viento, atravesando antes esta playa del Lago Grey, para embarcar.
Se llega a un muelle de madera sobre la rivera sur del Lago, donde entregan un chaleco salvavidas.....y tratar de subir al bote Zodiac para que nos traslade al Catamaran que nos llevara al Glaciar.
Sentaditos dentro del catamaran, tratando de no pensar en marearse.........., ya que había tormenta y mucho viento, se movia bastante la embarcación. Esta excursión dura tres horas aproximadamente, sale en la mañana a las 9:00 y en la tarde desde las 15:00 horas.


En el Lago Grey, se pueden apreciar hermosos y gigantescos témpanos, que depende de la luz que les de es el color que se pueden ver.


El Lago Grey es el brazo Sur de Campos de Hielo Patagonico Sur, se caracteriza por sus espectaculares formaciones rocosas, resaltando la tonalidad grisacea de sus aguas, debido a la gran cantidad de sedimento que se encuentra en suspension.


Las morrenas se entremezclan con la Estepa patagónica y la tundra andina, ubicadas a sus costados y los montes nevados nos muestra un paisaje único.
Después de navegar aproximadamente una hora llegamos al esperado glaciar, que se divide en dos brazos, se autoriza para salir a cubierta del catamaran, primeramente apreciamos el brazo este con un frente de 1,2 kms.


Este Glaciar es el de mayor magnitud de todos los existentes dentro del Parque Nacional Torres del Paine, esta formado por una masa de hielo de 6 kms. de ancho y mas de 30 metros de altura.
Inmortalizando este hermoso y atractivo lugar, con la respectiva fotografia en un dia de mucho frio.
Otra fotografia donde se puede apreciar la belleza del......Glaciar obviamente....y lo abrigados que estabamos
Para pasar el frio.... y sellar esta hermosa aventura .....un ¡ Salud ! de Wisky con hielos milenarios, no podia ser mejor.
Acá se pueden apreciar los dos brazos del Glaciar y tambien nosotros........
En esta fotografía se puede ver el brazo Este que tiene 3,6 kms. de frente
El Glaciar en si tiene un largo de 16 kms. hasta el limite del parque y su ancho maximo es de 6 kms

Esta roca se llama Nunatac (porcion de tierra y/o roca que divide un glaciar en dos)

De regreso, alejándonos de a poco de la gigantesca masa de hielo .......
Vista de la entrada al Parque nacional Torres del Paine, por la porteria Laguna Amarga, es aqui el punto de mayor afluencia de publico, llegan todos los buses desde Puerto Natales y los recorrido horario por el interior del Parque en la ruta Administracion-Pudeto, ademas, de las combinaciones con los horarios de navegacion por el lago Pehoe desde el Refugio Pudeto-Porteria-Mirador Las Torres.
...al llegar a nuestro lugar de estadia tuvimos la inesperada visita de los residentes del parque.
Intentamos hacer este sendero, pero resulto inutil por el fuerte viento en la parte alta y el ningun atractivo del mismo.
Vista de la Porteria Laguna Amarga desde la parte alta del circuito hacia la porteria Sarmiento
...Subiendo...subiendo, luchando con el fuerte viento, ya en la parte alta despues de dos horas de caminata decidimos regresar por el poco atractivo del sendero.... solo pudimos rescatar que pasamos por el valle de la muerte ya que en el sector alto hay muchos Guanacos y gran cantidad de esqueletos que indican que es el lugar predilecto del Puma para obtener su alimentacion.
...hay que protegerse del fuerte viento y frio intenso que ya empieza a sentirse mas fuerte en esta época.
..Nubes pintadas a acualeras.... lindos atardeceres pudimos vivir con la ayuda del buen tiempo que nos acompaño durante el mas de un mes en el Parque.
Muchos visitantes inician su caminata desde que los deja el bus en la entrada de Laguna Amarga, de hecho se encuentran turistas en todo el trayecto hasta la Hosteria Las Torres.
...Iniciamos el regreso en dirección a Lago y Glaciar Grey, con una subida muy fuerte, en todo caso el camino es ripiado y en buen estado.
...primera vista de los Cuernos desde el lado opuesto del lago Nordenhold
...ya entrando en el Lago Pehoe.
Hosteria en una pequeña isla sobre el Lago Pehoe,
..en el puente peatonal que une la isla con tierra firme
Iniciando la caminata hacia la parte alta, denominada nido del Condor, al fondo abajo se visualiza el camping Pehoe, salvado milagrosamente del incendio.
..parece que esta complicada la subida...animo y afirmarse que mas arriba hay que tener cuidado por los fuertes vientos.
..estamos llegando mas arriba, la vista es mejor pero tambien la dificultad aumenta, foto captada desde la parte mas alta.
En la parte alta sobre la casa esta el punto final del circuito, al que accedimos en poco mas de dos horas.
Vamos orillando el Rio Paine.
Puente Weber, sobre el Rio Paine