En la actualidad Villa Cerro Castillo es una comuna naciente con urbanizacion y construcciones nuevas, tales como Municipio, sede social, cancha polideportiva, biblioteca con WiFi gratis, Posta de primeros auxilios, Internado y Escuela de educacion basica.
Señaletica urbana con el nombre de las calles, representada por la silueta de un caballo, muy original......
En su epoca la ex-estancia Cerro Castillo, fue considerada la mas extensa de la parte continental de la Region de Magallanes.
La gran mayoría de los habitantes desarrolla labores ganaderas, como este Ovejero, camina adelante y con la ayuda de sus perros el rebaño le sigue hasta el lugar que quiere llevarlo.
Logo Municipal que lo dice todo..., representa a Villa Cerro Castillo, Torres del Paine y su fiesta mas popular Las Jineteadas que se celebra anualmente el primer fin de semana del mes de febrero.
Casa Patronal de la Ex Estancia Cerro Castillo, fue la mas grande e importante de la provincia, perteneciente a la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego, empresa que llego a tener mas de 2 millones de hectareas de tierras, tanto en Chile como Argentina, la extención y poderio alcanzado por esta Sociedad, se considera que fue el latifundio mas grande del mundo, para la epoca, de ahi la importancia historica y social que tiene la actual Villa Cerro Castillo.
La "Casa Esquiladores" data del año 1927, cuenta con 14 habitaciones, baños y cocina. Esta construcción es la mas antiguas de las que aun existen en la Ex-Estancia Cerro Castillo. Su construccion esta hecha de madera y fierro galvanizado. Era utilizada para pernoctar por los trabajadores temporales que llegaban de los alrededores contratados mientras duraran las faenas de esquila, durante los meses de Abril, Agosto, Septiembre, Octubre y Diciembre. Un buen esquilador puede llegar a esquilar hasta 140 ovejas por dia.

El "Galpon de Esquila" data del año 1947 con una superficie de 2600 mts.2. Es el Galpon de Esquila mas grande de la Provincia de Ultima Esperanza, conservando en la actualidad sus maquinarias originales de procedencia Inglesa. Este es el segundo en su tipo, ya que el primero construido en el año 1906 en este mismo lugar, fue destruido por un incendio en el año 1947 donde perecieron mas de 2000 ovejas en su interior.
En los meses que se realiza la esquila de ovinos es posible visitar este galpon, que es una reliquia historica de esta Villa.
Dependencia donde se bañan las ovejas despues de ser esquiladas.
Expendedores de Combustibles de la ex Estancia "Cerro Castillo", dentro de esas "casitas" se encuentran las maquinas de la epoca.
Lugar de estadia por 3 dias, soportando vientos de 100 kms/h, se puede observar la inclinación de los arboles con el fuerte viento.
Lugar de estadia por 3 dias, soportando vientos de 100 kms/h, se puede observar la inclinación de los arboles con el fuerte viento.