Señaletica con Distancias y sitios de interes desde Carretera 9 y el Cruce hacia Rio Verde.
En la carretera 9 después de Villa Tehuelche nos desviamos en el cruce Fabres, hacia rio Verde nos internamos en la inmensa y arida estepa patagonica que nos lleva por el camino hacia la ribera del lado sur/este del Seno Skyring.
Alrededor del camino golpeado por el fuerte viento se ve mucha madera muerta.
Tambien se pueden observar distintas estancias, las que constituyen la principal actividad economica de la zona.
La ruta continua bordeando de muy cerca el Seno Skyring.
El Seno Skyring debe su nombre a miembros de expediciones geográficas britanicas realizadas a la zona durante el siglo XIX.
En el trayecto nos encontramos con la Filmación de un Spot publicitario del automovil rojo, de la marca CADILAC que saldrá a la venta el proximo año en EE.UU.
El Seno Skyring en la Comuna de Rio verde, es uno de los espacios que guarda, no solo infinita belleza, sino que ademas la historia de los aborígenes, de su acabado conocimiento geografico y de su asombrosa conexión con la naturaleza.
La fauna del lugar esta compuesta principalmente por distintas especies de aves, tales como gansos salvajes, patos, caiquenes, condores, flamencos y ñandues entre otros.
Por las amplias planicies a lo largo del Seno, se ven gran cantidad de ovejas pastando.
Leonardo, es un Ovejero nativo de Coihayque con pierneras de cuero de Chivo, vestimenta propia de los hombres de campo de la región de Aysen, trabaja en la Estancia Las Coles y es el encargado de un rebaño de 6.000 ovejas.
Pese a una fuerte lluvia el ovejero ni se inmuta........ya que anda con ropa de cuero que no se moja y están acostumbrados a temperaturas bajo cero, fuertes vientos y lluvia.
Nosotros y el bello lugar donde se encuentra el santuario Virgen de Montserrat.
Una vez al año, el segundo domingo del mes de Enero se realiza una procesión vehicular desde Punta Arenas hasta el Santuario.
Estacionamiento y planicie que se encuentra en la parte alta del Santuario, donde se realizan las celebraciones litúrgicas al aire libre y tambien los peregrinos aprovechan la oportunidad para hacer camping, picnic asados y parrilladas.
Una familia de Cisnes cuello negro nadando contra la corriente........... en fila y muy ordenaditos, bellos bellos.
Este es nuestro rebaño............ ¡¡¡¡¡¡¡¡ ovejas de la estancia Las Coles.
Acarreo de 6.000 Ovejas de la Estancia Las Coles, para bañarlas, desparasitarlas y cortarle las pestañas, actividad necesaria para que a los ovinos no se les peque el hielo y la nieve durante el crudo invierno patagònico.
Estancia Las Coles.......emplazada en un lugar maravilloso......, aquí estan recreando y filmando un largometraje ambientado en 1880, "Patagonia de los sueños", rodado durante el mes abril en Puerto Natales, Rio Verde y Punta Arenas. El film se centra en la historia del empresario Francés radicado en Buenos Aires ERNESTO ROUQUAUT y su familia, se entrenara en el cine en Noviembre de 2012 y por el canal Red TV se transmitirá una serie de cuatro capítulos.
Estancia Las Coles es el lugar mas lejos que llegamos por el Seno Skyring
Posada Estancia Rio Verde, se encuentra emplazada en el antiguo casco de un establecimiento ganadero que data de fines del siglo XIX y en el que aun se mantienen en funcionamiento algunas instalaciones de la epoca.
Galpon de Esquila de la antigua Estancia Rio Verde.
Monumento en homenaje al perro y el ovejero.
Monumento a la Canoa Kaweshkar, que conmemora al pueblo originario que habito la zona por miles de años, antes de la llegada del hombre blanco y se encuentra en el Canal Fitz Roy.
La Comuna rural de Rio Verde, es un pequeño villorrio, fundado durante el siglo pasado sobre la base de una tipica estancia patagonica y tiene una poblacion de 370 habitantes aprox. no hay centros urbanos, los habitantes de esta comuna residen en su mayor parte en estancias ovejeras.
La comuna cuenta con instalaciones estilo Ingles como; Municipalidad, Posta, Colegio, Biblioteca y lo basico para el normal funcionamiento de una comuna rural, aquí no existen locales comerciales ni almacenes.
Tambien ha llegado la modernidad............ placas solares que en la noche alumbran el sector. (La Luz eléctrica funciona de 06,00 hrs., hasta las 24,00 hrs. por Generador)
Municipalidad de la Comuna de Rio Verde, se encuentra ubicada a orillas del Canal Fitz Roy a 95 kms- al noroeste de la ciudad de Punta Arenas y cuenta con tres caserios permanentes: Rio Verde, Puerto Curtze y Ponsomby.
Trasbordador que nos traslado a la Isla Riesco y al lado norte del Seno Skyring.
Vista desde la Isla Riesco al Canal Fitz Roy y la comuna de Rio Verde....... con caiquenes incluidos.
Estancias en la isla Riesco hacia el sector norte del Seno Skyring.
Mucha naturaleza muerta por este lado Norte del Seno Skyring, en la isla Riesco.
Camino por la isla Riesco, orillando el seno Skyring hacia el lado Norte.
El camino esta en malas condiciones.
Muy angosta la ruta, el paisaje muy lindo pero solitario........
Tehuelches (significa hombre fuerte). Villa Tehuelches fue fundada el 07 de Julio de 1967, se ubica a un costado de la Carretera Nacional Nª 9, a 100 kms. al Norte de Punta Arenas.
Esta Villa es un poblado que en el marco de la reforma agraria en nuestro pais en la decada del 60, y la puesta en marcha del denominado "Proyecto Patagonia" .
Pensando en la conveniencia de aumentar la poblacion de los campos Magallanicos, se dispuso la expropiacion y la fundacion de este poblado, que conforman una comunidad llamada "Casique Mulato", integrada actualmente po 19 miembros.
El nombre Villa Tehuelches, se origino en homenaje a los indigenas que habian sido los dueños originales de esta Estancia, que ahora es una Comunidad que administra 100 mil hectareas dedicadas principalmente a la ganaderia ovina y caballares.
Pabellon de Caballerizas, para las actividades tipicas que se realizan en el mes de Febrero de cada año como el Festival de la Esquila y Jineteadas.
Interior de una caballeriza.
Corrales para las ovejas....
Locales para la venta de comidas en actividades que realizan.....
Vista Exterior de la medialuna de Rodeo de Villa Tehuelches.
Interior de la medialuna, muy linda y bien hecha.........
Galeria para publico y autoridades, techada y cerrada para protegerse del fuerte viento de esta zona.
Vista desde el interior de la medialuna a nuestro lugar de estadia x 3 dias, lugar muy tranquilo y de muy pocas casas y con servicios basicos como agua de pozo, luz de generador de 06,30 am. hasta 12,00 pm. y ambas gratis.
Señaletica muy original... representada por la figura de un cordero y una Jineteada.
Iglesia para servicio religioso de la comunidad.
Tambien la modernidad esta presente....... todos los postes con luminarias y placas solares.....
Obviamente un Reten de Carabineros, una Escuela e internado, biblioteca con internet gratis, una compañia de bomberos y una Moderna Posta que se esta terminando de construir.
Plaza de la Villa Tehuelches, muy representativa de las antiguas actividades de la zona

El 15 de Octubre de 1980 en el marco del proceso de regionalizacion del Pais se crea la comuna de Laguna Blanca, designando como capital comunal la localidad de Villa Tehuelches, donde iagualmente se asienta la Moderna construcción de la Municipalidad que atiende las necesidades de la población rural de las estancias de los alrededores.
Paradero de locomocion ubicado en la carretera, caracteristicos en la comuna de Laguna Blanca.
... tambien junto a la parada de buses en la Villa Tehuelches, hay un caracteristico dispensador, usado por los buses de recorrido, para dejar o retirar los encargos destinados a las oficinas municipales, de gobierno o pobladores de la Villa.
...el condor en vuelo rasante... una acierto fotografico de la iño.
La Iño con un Gaucho ovejero... al cuidado de 14.000 ovejas de la comunidad "Cacique Mulato".