08:45: Preparados y equipados para iniciar una caminata de mas de trece kilometros hacia el camping Los Cuernos.
Primer puente colgante sobre el paso de agua Rio Ascencio, por aqui pasan todos los turistas que van al mirador de la base de las Torres del Paine y los que van hacia el circuito Los Cuernos, Campamento Italiano, Valle del Frances, Paine Grande.
Altimetria del sendero, aqui dice 11 kilometros pero en realidad son trece.
Primeros pasos de agua en direccion a Los Cuernos
Que rico agua ionizada por la caida....muy refrescsante.
Vista de una caminata casi extrema por el tipo de sendero que recorreremos
Descansando y apreciando el paisaje del lago Nordenhold
Pequeños pasos de agua
Haa¡¡¡ que refrescante...heladita el agua, para continuar la marcha... todavia falta mucho.
Mucho cuidado, las piedras mojadas son resbalozas
...Una verdadera exploradora, ....sorteando una subida con un grado de dificultad que requiere mucha concentracion, de fondo la maravillosa vista del Lago Nordenhold
Uff.. falta mucho..... estamos empezando a subir... animo queda poco menos.
...todavia nos queda este trayecto
...Ya estamos mas cerca, falta poco
Que linda vista del Lago Nordenhold
Estos pasos de agua son muy interesante, para cruzarlos hay que hacerlo por las rocas
...el ultimo puente para llegar al primer campamento de nuestra travesia.
.... hemos llegado, luego de siete horas de caminata desde el Camping Las Torres.
Que rico el descanso y la recuperacion de energia, porque aun nos quedan 26 kilómetros de caminata, para la proxima jornada.
Recuperando energias con un buen desayuno rico en fibra y calorias para el largo trayecto que nos espera.
..... nuestro alojamiento durante dos dias
Iniciamos el recorrido de la segunda etapa... dejamos el camping Los Cuernos
Vista del refugio.... por las noches este lugar se transforma en Pub
...llama la atencion que en los camping exista un bar, por las noches se vende alcohol sin ningun control, no estoy seguro si esto es permitido que en un Parque nacional se expenda libremente bebidas alcoholicas a los Turistas.
Iniciando la marcha de 13 kilometros hacia el camping Seron.
La ruta es un sendero que orillando una alambrada se interna en un bosque de Lengas y Ñirres.
...despacito por las piedras para no caer al agua, aquí no hay puente.... afirmate Margarita
En el trayecto encontramos varios pasos de agua, con puentes peatonales muy rudimentarios.
...... de regreso esta subida es muy come piernas, pero la vista es espectacular del Valle del Encanto, Laguna Azul y Rio Paine.
Punto de encuentro del sendero hacia el campamento Dickson, que se inicia en la Porteria Laguna Amarga y viene orillando la rivera del rio Paine y el sendero que viene desde la hostería Las torres.
En este sendero no existen algunos puentes, hay que tener mucha destreza para cruzar el curso de agua.
Hubo que improvisar con troncos un puente para cruzar el paso de agua.
Despues de 13 kilometros por un sendero con subidas, bajadas, pasos de agua entre bosques de lengas y ñirres hemos llegado, ahora nos espera el regreso....otras cinco horas mas de caminata.
Que rico estar de regreso......., llegar nuevamente a casa despues de 26 kilómetros y mas de diez horas de caminata en el dia, ida y vuelta hacia el campamento Seron.
Desde Enero de 2012 entro en funcionamiento este puente mecano que permite acceso de todo tipo de vehiculo hasta la Hosteria, anteriormente solo se podia acceder con vehiculos livianos por el puente colgante que ahora se encuentra cerrado al paso vehicular.
Desde la portería Laguna Amarga se accede por un camino de ripio de siete kilómetros hasta la hosteria, en el trayecto se encuentran muchos mochileros que hacen el tramo a pie entre la porteria y la hosteria.
Este es un Refugio pagado, propiedad de hosteria Las torres, administrado con nombre de fantasía "Fantastico Sur" en este sector hay dos camping y tres refugios. Ademas, de los refugios Seron y Cuernos en el circuito grande, "tambien denominado O" y refugio El Chileno en el circuito de ascencion al mirador de la base de las Torres del Paine, todos administrados por "Fantastico Sur", en estos refugios existen todas las comodidades de alojamiento en habitaciones compartidas para los turistas que no lleven equipo de camping, para los que acampan existen sitios pagados, en lo que me parece injusto que se tenga que pagar por el sitio y por la cantidad de personas que alojaran en la carpa. En todo caso los refugios cuentan con duchas, agua caliente, y elementos para el lavado de utensilios de cocina de todas los turistas.
Señaletica de los diferentes senderos de trekking e instalaciones de la Hosteria Las Torres
Señaletica indicadora de los distintos senderos de trekking que se inician desde este Punto.
Sector de la Hostería, allí existe sala de conferencia, internet pagada, bar, kiosco con provisiones y almacén.
Este sendero es muy particular, en su recorrido encontramos informacion que nos permite un mayor conocimiento del lugar.
En el trayecto encontramos señaletica explicativa de la coformacion morfologica y petrica del suelo de su fauna, flora y del entorno, muy lindo y relajado para realizar.
Sector del camping, nuestro lugar de estadia durante diez dias, desde este punto iniciamos los senderos de Trekking, hacia el campamento Seron (26 kms ida y vuelta) y Los Cuernos, Italiano y Paine Grande (26 kms solo de ida).
Puente de circunstancia sobre un arroyo en verano y rio en invierno, permite la conección entre el camping y los refugios.
En la parte alta, a un kilometro de los refugios se encuentran varios domos administrados por la empresa "ECO CAMP"
Entrada principal y recepcion.
Al interior estos domos tienen el equipamiento de un hotel.
Se aprecian amplios comedores, confortables linvings, completo bar y salas de conferencia, todo calefaccionado y comunicadas entre si las dependencias (domos).
Se percibe en su personal una amabilidad especial, atendidos en un ambiente muy particular, para mi gusto es un lugar agradable que pocas personas conocen.
Exteriormente en un entorno ecologico, existen lugares de agrado y descanso para disfrutar de la linda vista de las Torres del Paine y del sector bajo.
