Declarado Monumento Natural en el año 1968
Pasarela de acceso hacia la Cueva.
Esta caverna es la mayor de las 3 y se encuentra a 150 mts. sobre el nivel del mar y sus dimensiones son 30 metros de alto, 80 metros de ancho y 200 mts. de profundidad.
Con la constancia del tiempo, se han acumulado minerales que se transforman en caprichosas figuras que se denominan:
-Estalactitas = techo,
-Estalagmitas=suelo,
-Costras=paredes.
La importancia historica y cientifica de esta caverna esta dado por el hallazgo que en el año 1895 realizara el pionero aleman Herman Eberhard, encontrando trozos de piel de un animal desconocido y extinto, el que seria identificado como MILODON
Pato, saludando al Milodon......
Vista, desde el interior de la caverna de las montañas y vegetacion que rodean el sector.
Otra vista desde el interior, apreciandose el diametro de la caverna.
En el marco de la semana cultural de Puerto Natales, se realizo una muestra de cine en el interior del Monumento Natural Cueva del Milodon, exibiendose la pelicula Chilena "Bonsai".
Inicio sendero de trekking de 6 kilómetros, a traves de mucha vegetación se puede observar flora y fauna, se recorre los lugares de camping, de escalamiento en roca, la Cueva del medio, la Cueva chica y la Silla del diablo.
En el interior de la Cueva chica.
"Silla del Diablo" se presenta como mirador natural, observandose una vista panoramica de montañas, cerros, Seno Ultima Esperanza, fiordo Eberhar y lugares cercanos.